lunes, 22 de abril de 2019

FINDES ACTIVOS

En esta sección del blog, cada fin de semana un/a alumna de clase, por orden, realizará el deporte o la actividad física que quiera (senderismo, bicicleta, tenis, padel, futbol, natación, running, etc.) y me mandará una pequeña redacción sobre ese deporte que haya practicado ese fin de semana, a ser posible, acompañado de familia o amigos (eso siempre suma puntos).

Es muy fácil, os divertís haciendo deporte, os hacéis una foto o un vídeo, contestáis unas preguntas muy sencillas (podéis hacerlo en Word o directamente en el correo electrónico) y me lo mandáis todo al mi correo electrónico: daniel.aparicioplaza@educa.madrid.org

Aquellos que estén autorizados, podrán ver en el blog su experiencia deportiva, lo cual es fantástico. Las preguntas a las que téneis que responder son:

  • ¿QUÉ DEPORTE O DEPORTES HE PRACTICADO?
  • ¿CON QUIÉN?
  • ¿DÓNDE?
  • ¿POR QUÉ HE PRACTICADO ESE DEPORTE? ¿QUÉ BENEFICIOS TE APORTA
  • ¿CÓMO ME HE SENTIDO PRACTICÁNDOLO?

Como siempre os digo, hay muchísimos deportes super interesantes, es cuestión de ser valientes y probar deportes nuevos. Aquí os dejo algunos ejemplo de los muchísimos que he podido probar y, sobre todo, disfrutar, y casi siempre acompañado:
TREKKING, SURF, ESPELEOLOGÍA, SUBMARINISMO, SNOW, ESQUÍ Y MUCHÍSIMOS MÁS. Os he puesto fotos de los menos comunes, pero también practico running, ciclismo, padel...
 TREKKING CON AMIGOS

TREKKING EN FAMILIA

TREKKING CON MI PERRO COCO

SUBMARINISMO EN PAREJA

SUBMARINISMO CON UN TIBURÓN BALLENA

SUBMARINISMO CON AMIGOS

SURFEANDO EN NEMIÑA

SURFEANDO EN SOMO (o intentándolo)




ESPELEOLOGÍA EN ASTURIAS





























ESQUIANDO CON AMIGOS

HACIENDO SNOWBOARD CON OTROS AMIGOS
INCLUSO FÚTBOL PLAYA CON COCO

miércoles, 17 de abril de 2019

Rompiendo Barreras (Breaking the ceiling)

A través del deporte, estos atletas han salido adelante. Actualmente, se encuentran entrenando para el Campeonato Mundial de Duatlón, que se desarrollará en abril de 2019 en Pontevedra.

Es increíble el poder de los sueños. Da lo mismo la pobreza en la que viven ni las condiciones extremas y adversas, estos atletas han establecido su propia meta, y trabajan muy muy muy duro para alcanzarla. El poder del deporte alrededor del mundo es alucinante, y hemos de valorar todo lo que nos aporta, tanto física como mentalmente.

Se puede tener mucho talento en la vida, pero si no trabajar dura cada día y te esfuerza por mejorar, ese talento se habrá perdido como el agua entre los dedos. Como dice el entrenador Vicent Ochieng sobre uno de sus atletas en el vídeo: "Él sabe que el trabajo duro supera al talento cuando las personas con talento no trabajan duro".

Como dijo Thomas Jefferson:

"Yo creo mucho en la suerte , y he descubierto que cuanto más trabajo, más suerte tengo".

jueves, 4 de abril de 2019

BOTEBOL (Liga de juegos)


El Botebol es un juego alternativo derivado del voleybol, pero que tiene algunas diferencias que hacen que sea más fácil para vosotros jugar y practicarlo. 

La más importante es que se permite el bote durante el juego (en voley, con el bote, termina el punto). Es un juego colectivo que necesita de una gran colaboración y compenetración entre sus participantes para su desarrollo.

El objetivo del juego es pasar la pelota por encima de la red y que dé más de un bote seguido después de caer sobre el terreno de juego contrario.

TERRENO DE JUEGO El terreno de juego en el Botebol-6 está formado por dos cuadrados de 9 metros de lado, por tanto, el terreno de juego medirá 18 X 9 m. La red se situará a la altura de 2´30 metros en la intersección de los dos cuadrados.




MATERIAL Se juega con un balón similar al de Voleibol, que tenga un buen bote y agradable golpeo.


NÚMERO DE PARTICIPANTES Cada equipo está formado por tres chicas y tres chicos en el terreno de juego, que se colocarán alternando chica-chico.



DESARROLLO DEL JUEGO Se tienen que dar tres toques por equipo antes de pasar el balón al campo contrario, pero no dos veces seguidas el mismo jugador o jugadora. Y los tres golpes no pueden efectuarse por participantes del mismo sexo. Antes del primer toque la pelota TIENE QUE DAR UN BOTE, antes del segundo y tercer toque la pelota PUEDE dar un bote.

REGLAS

1.-El saque se realizará golpeando la pelota con cualquier parte del cuerpo y lo efectúa el jugador o jugadora situado como zaguero derecho. Para sacar podrá acercarse lo que quiera a la red pero detrás de la línea de ataque, teniendo como mínimo un pie en contacto con el suelo en el momento de efectuar el saque. Se dispone de un sólo intento. Si el saque se realiza desde el fondo de la pista se puede realizar igual que el voleibol, es decir saltando.

2.-Para conseguir puntuar tenemos que haber sacado. En caso contrario recuperaremos el saque,  sin puntuar, produciéndose en ese momento una rotación del equipo que recupera en la dirección de las agujas del reloj.

3.-Si la pelota bota sobre las líneas del terreno de juego, se considera que ha botado dentro del campo.

4.-Cada set tiene 15 puntos. Al llegar a 8 se cambia de campo, ocupando las mismas posiciones en el terreno de juego. Si hay empate a 14 puntos, ganará el que obtenga 2 puntos de ventaja. Gana el equipo al mejor de tres sets.

VARIANTES Otra modalidad será jugar al Bótebol-4, con cuatro participantes y el campo más pequeño. También se puede utilizar dos tiempos de 10 a 20 minutos cada uno, descansando 5 entre tiempo y tiempo. O jugar al mejor de tres sets de 8 puntos, sin necesidad de tener dos puntos de ventaja.

 


A continuación podéis encontrar una presentación sobre el Botebol (pincha  aquí o en la imagen)

A continuación, podéis encontrar el código con el que hacer el juego de preguntas de Quizziz. Recordad que tenéis que meteros en la página y poner el cógigo para acceder. Podéis hacerlo tantas veces como queráis. 
CÓDIGO: 066284  

Pincha aquí para acceder o sobre las imágenes

 
               

TRIPELA (Liga de juegos)

La TRIPELA es un deporte nacido en 2008, en Portugal, y a día de hoy está en plena expansión. Básicamente este deporte es un hibrido entre el futbol sala y el balonmano. Como regla básica y base del deporte esta la siguiente:

“Se pasa con el pie y se recibe con la mano”

En” tripela” el terreno de juego es el mismo que en balonmano o futbol sala, hay 5 jugadores por equipo,2 equipos, y un jugador es el joker, una especie de portero jugador. Las reglas básicas son:
  1. No se pueden dar más de tres pasos con el balón en la mano.
  2. No se puede tener el balón más de tres segundos.
  3. No se puede quitar el balón de las manos a un oponente.
  4. No se puede botar la pelota.
  5. Se puede lanzar desde cualquier parte del campo (el gol desde dentro del área vale uno y desde fuera 2).
  6. Si el que marca es el” joker” valen 2 y 3 respectivamente.
  7. El joker es el único que puede interceptar la pelota con cualquier parte del cuerpo, siempre que esté dentro del área, los demás jugadores deben hacerlo con las manos.
  8. La pelota recomendada es la de futbol playa
Es un deporte muy recomendado por bajo o nulo contacto entre oponentes, obligatoriedad de asociación, necesidad de anticipación…


Y ahora......¡¡¡A DIVERTIRNOS JUGANDO A TRIPELA!!!

A continuación, podéis encontrar el código con el que hacer el juego de preguntas de Quizziz. Recordad que tenéis que meteros en la página y poner el cógigo para acceder. Podéis hacerlo tantas veces como queráis. 
CÓDIGO: 276894  

Pincha aquí para acceder o sobre las imágenes

 
               

ULTIMATE (Liga de juegos)

       El Ultimate Frisbee es una modalidad de deporte que se practica con un disco volador. 

En concreto, el Ultimate Frisbee, o simplemente Ultimate, es un deporte de no-contacto, autoarbitrado jugado con un disco volador de 175 gramos de peso, y 27,5 cm de diámetro.
Dos equipos de siete jugadores compiten en un campo de juego de dimensiones aproximadas a las de un campo de fútbol pero más estrecho. En cada extremo del campo hay una zona de anotación o endzone. Cada equipo defiende una zona. Se marca un gol si un jugador coge un disco en la zona opuesta.

     El jugador con el disco es el lanzador. El lanzador no puede correr con el disco. El disco, sin embargo, se mueve pasándolo en cualquier dirección a un compañero de equipo.
      El equipo defensor toma la posesión del disco si un pase no es atrapado por un jugador del equipo del lanzador. Entonces el equipo defensor se convierte en el equipo atacante y puede intentar anotar en la zona opuesta.

LAS REGLAS BÁSICAS 

El Pull

Cada punto empieza con un lanzamiento desde la línea de gol (pull). Todos los jugadores deben permanecer en su zona hasta que el pull sea realizado. Al principio del partido se sortea qué equipo lanzará el primer pull.

Después de marcar un punto se para el juego. El equipo que ha marcado se queda en esa zona y lanza el pull convirtiéndose así en el equipo que defiende. De esta manera, los equipos cambian la dirección de ataque en cada punto.

Si el pull cae fuera del campo, el lanzador puede empezar desde la línea por donde salió el pull, o desde la marca de ‘brick’ más cerca de su propia zona. El lanzador indica la opción de ‘brick’ levantando la mano sobre su cabeza y diciendo ‘brick’.

Dentro y fuera del campo

Un disco está dentro del campo cuando el receptor se encuentra dentro del campo cuando coge el disco. Si coges el disco saltando en el aire, tu primer punto de contacto debe ser dentro del campo. Las líneas laterales no forman parte del campo. Si coges el disco dentro del campo pero la inercia te hace salir, debes volver al punto por el que saliste después de coger el disco.

Está permitido lanzar el disco de manera que vuele por fuera del campo y luego vuelva siempre y cuando no toque nada fuera del campo y sea cogido dentro del mismo.

Si el disco sale fuera, es un cambio de posesión o turnover. No importa qué equipo fue el último en tocar el disco.

La jugada continúa desde el lugar por donde abandonó el terreno de juego.

No correr con el disco

No está permitido correr con el disco (travel). Después de coger el disco en carrera, debes pararte lo antes posible. Una vez parado, debes mantener un pie fijo, pero puedes mover el otro: esto se conoce como pivotar.

Regla de los 10 segundos

El lanzador tiene 10 segundos para lanzar el disco. El defensor puede colocarse enfrente de ti (recuerda: sin contacto) y contar en alto hasta diez en intervalos de un segundo. Si el disco todavía se encuentra en tu mano en la ‘d’ de ‘diez’, el otro equipo gana la posesión del disco.


Cambios de posesión (Turnovers)

El equipo defensivo gana la posesión del disco (turnover) si el ataque falla al coger un pase, si lo cogen fuera del campo, o si el disco es interceptado o tirado por un jugador defensivo.
Los cambios de posesión también suceden cuando:
  • La marca llega a ‘diez’ antes de que el disco sea lanzado.
  • El disco es dado de un jugador a otro sin ser lanzado.
  • El lanzador coge un pase propio sin que hubiera tocado antes a otro jugador.
  • El equipo en ataque intenta coger un pull pero se le cae el disco.
Tras un cambio de posesión sucedió dentro del terreno de juego, el otro equipo debe inmediatamente reanudar el juego en el punto donde el disco paró o fue cogido.

Faltas, violaciones e infracciones

  • Ultimate es un deporte de no-contacto. El contacto físico debe ser siempre evitado.
  • El contacto peligroso o que afecte el desarrollo de una jugada es una falta.
  • El lanzador no puede ser defendido por más de un jugador a la vez (Double team).
  • La marca no puede estar más cerca del lanzador del diámetro de un disco (Disc space).
  • La marca no puede golpear ni quitar el disco de la mano del lanzador. Sin embargo puede intentar bloquearlo con sus manos o pies un disco haya sido lanzado.
  • Si jugadores opuestos cogen el disco a la vez, el ataque gana la posesión del disco.
  • Los jugadores no pueden provocar encontronazos, interferencias o bloqueos para obstaculizar el camino de los jugadores defensivos (pick).
Pitar faltas, violaciones o infracciones.

Si consideras que un oponente te ha hecho una falta puedes pitar ‘falta’. Si el disco está en el aire, la jugada continúa hasta que la posesión sea establecida (un disco cogido o un cambio de posesión). Si tu equipo consigue la posesión, la jugada continúa (ley de la ventaja), de lo contrario se para inmediatamente.

Después de para una jugada, se explica qué falta se cometió y se discute con el otro jugador envuelto en la misma. Si el oponente no está de acuerdo dirá ‘contesto’ (contest) y el disco volverá al lanzador previo. Si está de acuerdo en que hubo falta, dirá ‘no contesto’ (uncontested) y normalmente ganarás la posesión del disco. La jugada se reanuda con un chequeo, la marca toca el disco de la mano del lanzador y dice ‘disco en juego’.

Puntuación

Marcas un gol si coges el disco en el aire en la endzone que estás atacando, tras un pase. Si estás en el aire, tu primer punto de contacto debe ser la zona. Si tu pie toca la línea de gol, no es un gol. Después de un gol, la jugada ara y los equipos intercambian las zonas que están defendiendo. El primer equipo en anotar 15 goles en un tiempo límite de 90 minutos gana, pero esto puede cambiar en función del nivel de la competición.

Sustitución de jugadores

Después de cada punto puedes cambiar tantos jugadores como quieras. Durante el punto un jugador solo puede ser sustituido debido a una lesión. Después de una lesión la jugada se para y el otro equipo tiene derecho, si lo desea, a cambiar también a un jugador.

Las 10 reglas para comenzar en el Ultimate

  1. El terreno de juego es de forma rectangular con una zona de marca en cada extremo.
  2. El inicio del juego se realiza mediante un lanzamiento, denominado “pull”, del equipo que defiende al equipo que ataca. En ese momento los equipos pueden salir de sus respectivas zonas de gol. Esto se repite al inicio de cada punto.
  3. Los equipos se componen de 5 o 7 jugadores (según se juegue en playa o césped respectivamente). Los equipos pueden ser mixtos, open (principalmente chicos) o women (sólo chicas).
  4. La puntuación del juego se consigue cogiendo el disco en la zona de gol del equipo oponente (como en el fútbol americano), marcando así un punto.
  5. El disco puede lanzarse en cualquier dirección. No está permitido correr con el disco en la mano. El jugador que tiene la posesión del disco establece un pie de pivote (como en el baloncesto) y tiene 10 segundos para lanzar el disco a un compañero de equipo.
  6. El cambio de posesión, los equipos cambian de defensa a ataque y viceversa, se produce cuando el disco es interceptado o cae el suelo. La defensa es también como en el baloncesto; es decir, el defensor trata de bloquear los pases.
  7. Las sustituciones sólo se pueden hacer cuando se acaba un punto o si se ha producido una lesión.
  8. El contacto físico es considerado falta. Cuando a un jugador se le hace una falta y se interrumpe la posesión del disco, éste la pita y se para el juego. Si el contrario está de acuerdo, el jugador que cantó la falta tiene el disco y el juego continúa. Si no, el disco vuelve al lanzador.
  9. La figura del árbitro no existe dado que el Ultimate frisbee se basa en el juego limpio, la responsabilidad personal y el respeto por el contrincante. No obstante, la figura del observador, a quien pedir opinión, está siendo cada vez más utilizada en los grandes campeonatos.
  10. El espíritu de juego es la esencia de este deporte. El Ultimate frisbee fomenta el juego competitivo, pero nunca a expensas del respeto entre jugadores, la adhesión a las normas, y la diversión que genera el juego.

A continuación, podéis encontrar el código con el que hacer el juego de preguntas de Quizziz. Recordad que tenéis que meteros en la página y poner el cógigo para acceder. Podéis hacerlo tantas veces como queráis. 
CÓDIGO: 233874  

Pincha aquí para acceder o sobre las imágenes